skip to main |
skip to sidebar
GUÍA: Actividades que evitar
-
Nunca te dobles hacia adelante, curvando la región lumbar de tu espalda
hacia atrás, especialmente cuando tienes dolor. Por ejemplo, no te toques
los pies manteniendo las piernas extendidas.
- No te cruces las piernas. Esto aumenta la presión que reciben los discos
que se encuentran entre las vértebras, y por eso aumenta la posibilidad que
material de los discos salga para irritar los nervios sensibles que quedan
inmediatamente detrás de los discos. Usualmente, estos nervios son la raíz
del dolor y/o la pérdida de sensación que estás experimentando.
- Nunca intentes levantar algo de cualquier tamaño, o manipular cualquier
cosa si tienes que estirarte o girarte para alcanzarlo. Por ejemplo, no
recojas ni un lapicero en el suelo si tienes que extenderte o girarte para
agarrarlo. Solo levanta las cosas que quedan directamente a tus pies.
- No te sientes por mucho tiempo. Si tienes que hacerlo, levántate a
caminar cada media hora o tanto como posible. Nunca te sientes en una manera
que resulta que tienes que curvar tu espalda hacia atrás (como sentarte en
una silla que no cuenta con nada para apoyar la región lumbar de la
espalda).
- No levantes nada más pesado que un libro. Si alguien te pide ayuda para
levantar algo, ¡no lo hagas!
- No hagas ningún ejercicio sin calentarte bien antes. Es especialmente
peligroso correr antes de hacer calentamientos primero (Solo deberías trotar
si estás 100% sin dolor).
- Nunca hagas ninguna actividad o ejercicio o seguir haciendo algo que te
causa dolor en la región lumbar, incluso los ejercicios de este
documento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario